Grupos de apoyo para madres
Organizamos periódicamente encuentros de madres en Avilés, Gijón y Oviedo, a los que puedes acudir con niños/as o familiares. Toda la información en nuestra página.
Organizamos periódicamente encuentros de madres en Avilés, Gijón y Oviedo, a los que puedes acudir con niños/as o familiares. Toda la información en nuestra página.
Ofrecemos atención de consultas individualizadas gratuitas. SOLICITA AQUÍ TU CITA en nuestros puntos de atención de Avilés o Gijón
Desde AMAMANTAR te ayudamos a resolver tus dudas sobre lactancia. Consulta nuestros folletos y artículos organizados por temas.
Últimas actualizaciones en lactancia materna: Ampliando conocimientos en lactancia materna en la atención de dificultades por dolor en el pecho y complicaciones (mastitis y abscesos).
Modalidad On line // 3-10 Noviembre
Duración: 7 horas , en el contexto de los actos de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022 en Asturias.
Plazo de inscripción : Del 24 al 28 de octubre (ambos inclusive)
La pandemia de COVID-19 ha repercutido drásticamente en la salud, la nutrición y la subsistencia, incluso en circunstancias y decisiones sobre la alimentación infantil de madres y padres primerizos. La
lactancia materna juega un papel importante en la gestión de la doble carga de la malnutrición, además de proporcionar seguridad alimenticia y reducir la desigualdad.
La capacidad limitada para proteger, promover y apoyar la lactancia materna ha provocado el deterioro del plan de apoyo a la lactancia dentro y fuera del sistema de salud pública durante la pandemia, dando lugar, dando paso a un aumento de la desigualdad no solo entre países, sino también dentro de un mismo país.
La SMLM 2022 se centra en fortalecer la capacidad de los actores encargados de proteger, promover y apoyar la lactancia materna en los diferentes ámbitos de la sociedad. Estos participantes integran la cadena afectiva de apoyo a la lactancia materna (“Warm Chain”en inglés). Fortalecer la capacidad de los actores en la campaña “Warm Chain” por medio de la educación y de la transformación de los sistemas actuales, permitirá garantizar que los servicios de salud, comunidades y lugares de trabajo amigos de la lactancia materna, estén apoyados por políticas nacionales basadas en la evidencia.
Acto de la Asociación Amamantar para familias en la SMLM 2022.
Preparando el nacimiento
Lactancia Materna: apoyos y dificultades.
Cuando llegan otros alimentos: buscando respuestas en la crianza inicial.
Acto presencial y gratuito
Viernes 14 de octubre 17:30 a 19:30 horas. CMI Gijón -Sur.
Miércoles 6 de julio
4,30 a 5,30
Encuentro por zoom y de libre acceso.
Los colectivos sociales de Melilla y las comunidades integrantes en Melilla CONVOCAN una concentración el próximo viernes 1 de julio a las 19:30 en homenaje a los compañeros muertos el 24-J en la Frontera.
Plaza de la Escandalera -Oviedo
ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES EN LACTANCIA MATERNA:
Ampliando conocimientos de lactancia materna en la atención de dificultades por dolor en el pecho y complicaciones (causas y abordaje)
Modalidad On – Line
Duración: 7 horas
Plazo de inscripción del 23 al 30 de mayo (ambos inclusive)
Ya es posible asistir a nuestras reuniones de grupo de apoyo a la lactancia materna de manera presencial.
El próximo encuentro en Avilés: Viernes, 3 de junio de 2022 a las 17:00h
Ya es posible asistir a nuestras reuniones de grupo de apoyo a la lactancia materna de manera presencial.
Próximo encuentro en Oviedo: Viernes 27 de Mayo a las 17:30
Ya es posible asistir a nuestras reuniones de grupo de apoyo a la lactancia materna de manera presencial.
Próximo encuentro en Gijón: Viernes 17 de Mayo a las 17:00
Cuando tenemos hij@s una de las principales preocupaciones es la ALIMENTACIÓN. Hay mil enfoques, mil datos, mil teorías al respecto.
Cuando
llega el momento de empezar con la alimentación complementaria, a las
familias les surgen dudas de cómo hacerlo y surgen también los miedos a
los atragantamientos o carencias nutricionales.
Las enfermeras de pediatría del centro de salud de Piedras Blancas. (Carmen e Irene), proponen esta interesante charla sobre el método BLW y BLISS que permite conocer el método, aclarar dudas a las familias y conversar con la calma que no permiten los tiempos de consulta. Es un lujo contar con profesionales proactivas e implicadas y con un sistema publico de sanidad que promueve la prevención comunitaria.
El taller tendrán lugar el 12 de mayo y volverá a repetirse el 9 de junio a las 12:00 en la Casa de Encuentro de Castrillón (Junto al centro de salud) y es gratuito.
Plazas limitadas por lo que será necesario preinscribirse llamando al centro de salud de Piedras Blancas 985 53 20 72