Talleres de Autocoñocimiento
Os dejamos la información de nuestros próximos talleres de autocoñocimiento.
Tomar nota: Viernes 5 de Marzo a través de la plataforma ZOOM
Os dejamos la información de nuestros próximos talleres de autocoñocimiento.
Tomar nota: Viernes 5 de Marzo a través de la plataforma ZOOM
Nueva Edición
Modalidad: On-line
Duración: 5 horas.
Plazo de inscripción: 03.02.2021 al 12.02.2021
Dirigido a: Matronas, Enfermería del ámbito materno infantil (Enfermeras y Auxiliares), Pediatras, Médicos/as de Atención Primaria, estudiantes de estos ámbitos y residentes.
Se inscribirá a los/as participantes por orden cronológico de petición, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos de pertenencia a los colectivos anteriormente mencionados.
Si existiesen plazas libres, se admitirán a otras personas con interés, aunque no recibirán apreciación de formación sanitaria.
(Solicitada acreditación formación continuada)
Os dejamos a continuación el programa completo
Nuestro encuentro virtual de madres de Febrero tendrá lugar el Viernes 5 a las 17:30h a través de la Plataforma ZOOM.
Como siempre os dejamos toda la información para acceder.
Os esperamos.
La Dra Marietel Suárez dejó una honda huella entre las
mujeres que la conocimos, como profesionales o como madres.
Fue una mujer enérgica y avanzada en su tiempo, muy
involucrada en los avances de su profesión y en la atención integral a la
infancia, más allá de su ámbito profesional.
Nos trajo las pioneras pruebas de audición y screenig
neonatal a nuestro hospital de Avilés. Cuando nos conoció, hace 20 años, nos dio
la oportunidad de opinar y participar en mejorar la atención a la lactancia
materna y la infancia, en nuestra ciudad y comarca.
Siempre la tendremos en nuestros corazones y en el recuerdo de esta asociación de mujeres de apoyo a la lactancia materna.
Nuestro primer encuentro virtual de madres del 2021 tendrá lugar el Viernes 8 de Enero a las 17:30h a través de la Plataforma ZOOM.
Os dejamos toda la información para acceder.
Tomad nota !
Un año más, desde hace 13, estamos aquí reunidas en un nuevo encuentro de “Emoción y Cuerpo” que nuestra asociación organiza, con apoyo ECONÓMICO de Instituto Asturiano de la Mujer Saludamos igualmente el apoyo recibido por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Salud y de la asociación El Parto es Nuestro.
Un año muy difícil para todos y todas dada a situación de pandemia mundial, pero especialmente para las mujeres, que han visto como el sesgo de género se profundizaba en esta situación de crisis económica y sanitaria.
La lucha por los derechos reproductivos y la salud de las mujeres, ha sido desde hace décadas una cuestión clave para el feminismo. La salud adquiere una dimensión política al estar determinada por condiciones estructurales, materiales y simbólicas, impuestas, en este caso, por el sistema capitalista y patriarcal; haciendo de nuestra salud también un elemento de control y subordinación, y, por desgracia también de violencia…Probablemente para gestores y actores de nuestro sistema sanitario público de atención no sea algo consciente, pero emana de los sesgos evitables del método científico y ,sobre todo, de ignorar las condiciones sociales/raciales y el ciclo vital de las mujeres y sus repercusiones en su salud.
En esta primera oleada de la pandemia, se produjeron situaciones de restricción total del acompañamiento a la mujer en el nacimiento e incluso de los bebés en periodo neonatal, en algunos hospitales de nuestra CA.
A día de hoy resulta claramente injustificado que se separe a los bebés recién nacidos de sus madres y padres; o que no se le dé a la mujer el confort y el apoyo, que supone el acompañamiento durante el tránsito del nacimiento de sus criaturas, y el apoyo imprescindible durante el puerperio inmediato; y no sólo a las mujeres protagonistas de estos nacimientos en aquellos primeros momentos de la pandemia o asociaciones de mujeres, sino también a profesionales sanitarios y autoridades sanitarias, en un momento de reflexión posterior.
No podemos permitir tampoco que ante el miedo a la situación pandémica se retroceda en la transformación del sistema de atención obstétrica, que se ha caracterizado en las décadas precedentes por su tecnificación, intervencionismo y deshumanización“, en nombre de la seguridad técnica y científica del nacimiento”; además de no integrar a las parejas al cuidado necesario e igualitario de las criaturas.
Esto se llama “violencia obstétrica”, para los organismos y expertos internacionales, y España ha sido amonestada recientemente porque en nuestro sistema sanitario aún se ejerce.
Es por ello por lo que hoy está con nosotras la abogada y activista de los derechos de las mujeres en este ámbito, Marta Busquets, a la que agradecemos de todo con-razón su militancia y activismo, además de su participación en
nuestro acto.
También estarán representantes de diferentes ámbitos sociales:
A todas ellas, nuestro sincero cariño y agradecimiento por participar en un día en que las mujeres solemos seguir trabajando con “nuestras otras ocupaciones domésticas”
Por último, nos unimos a las voces de millones de mujeres de este mundo que luchan contra la violencia machista que sufrimos las mujeres y nuestras criaturas. La prudencia ante esta pandemia no silenciará nuestro grito unánime de “BASTA YA¡¡¡.
Os invitamos a participar en el XIII Encuentro sobre Embarazo, Nacimiento y Puerperio que tendrá lugar el próximo Sábado, 21 de Noviembre de 2020 en horario de 10.30 a 12.30H.
Debido a la actual situación el ENCUENTRO será ONLINE a través de la plataforma ZOOM.
ID: 330 866 5940 – Contraseña: 22032020
Os dejamos el programa completo.
🤱La lactancia materna sigue al alza por cuarto año consecutivo: 6 de cada 10 madres asturianas la eligen al recibir el alta hospitalaria ➡️Cuatro áreas sanitarias organizan actos con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se inicia el lunes: ▪️El área sanitaria I, con cabecera Jarrio, organiza una exposición fotográfica en
Amamantar Asturias, en colaboración con La Calabaza, recogen DONACIONES de Material Higiénico Maternoinfantil: Pañales, Compresas Postparto, Compresas-Tampones.
Punto de recogida: Avda Portugal 12, Gijón.